La noticia no es ésta, sino su expansión y distribución en la última década hacia regiones templadas como el Atlántico y los casos que empiezan a darse en Canarias y Madeira convirtiéndola en una enfermedad emergente.
El primer caso registrado de ciguatera en Canarias fue en 2004 por consumo de medregal. Hoy se insta a la OMS para que considere a la ciguatera como una enfermedad tropical desatendida.
![]() |
Tomado de, aquí. |
neurológico.
Respecto a los síntomas neurológicos, los más característicos son la inversión de la sensación de frío y calor (disestesia)y la pérdida de sensibilidad en las extremidades (parestesia). Dichos síntomas pueden manifestarse después de un breve periodo tras la ingesta (24-48 horas) y suelen durar una semana. No obstante pueden prolongarse de modo intermitente durante meses o años, en forma de malestar general, depresión, cefaleas, mialgias y astenia.
Las manifestaciones cardiovasculares de la ciguatera pueden incluir bradicardia, hipotensión, arritmias y vasodilatación periférica. Otras manifestaciones son irritación y edemas cutáneos, artromialgias, debilidad, salivación o sequedad de boca, escalofríos y disuria.
Muy buen resumen del significado de lo que es ciguatera y de los sintomas que hay para poder detectarla
ResponderEliminar