
Recetas para iniciarse y aprender Microbiologia a nivel de Técnico Superior: en unas neuronas en uso, añadir mitad de rigor, cuarto y mitad de formación, chorrito de estar al dia, pizca de humor y tercio de escepticismo. Mezclar con admiración y saborear en grupo. Si no está al punto, seguir en ello. Se intercambia ciencia. Las pestañas enlazan con diversos contenidos de la microbiología. Busca las entradas por temas en el buscador del Blog ,y no perderás contenidos.¡Buen provecho!
Mostrando entradas con la etiqueta Células madre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Células madre. Mostrar todas las entradas
Primer banco de células madre en Santander. Premio emprendedores

Ni clones, ni embriones
Hay seres humanos que no practican la curiosidad, ni les interesa el por qué de las cosas . Otros/as si practicamos la curiosidad.
La noticia de "que se ha conseguido la técnica" que nos acerca aún más a los autotrasplantes es, para este grupo, fascinante.Resulta apasionante tener la posibilidad de copiar nuestros órganos partiendo de nuestras propias células (de piel, por ejemplo) y así evitar criticas sobre uso o abuso de seres vivos, natos, no natos...
Dado que en tertulias y otros medios están hablando de ello (¡y de que manera!) me permito colgar este esquema dibujo-completo aqui-, con la ilusión de contribuir a conocer el "como se hace", y el por qué del titulo de esta entrada.
-El articulo original en este enlace.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)